Industria de Tecnologías de la Información

  • El sector genera empleos de calidad y bien pagados, de tres a cinco veces superior a los trabajos en manufactura, 450 mil empleos directos, y 1.2 millones de indirectos.
  •  El valor anual de la industria de servicios TI y software supera los 10 mmdd.
  • Representa cerca del 2.5% del PIB nacional.
  • El valor total de la inversión en los últimos 10 años, en servicios TI y software, se encuentra por arriba de los 10 mmdd.
  • En los centros de servicios de contacto, 81% de sus empleados son jóvenes, estudiantes o de primer empleo, madres solteras y personas con discapacidad, entre otros. 
  • Presta servicios especializados a los sectores fundamentales de la economía, para la operación de organizaciones, gobierno, instituciones financieras, educativas, de salud, seguridad y trabajo, entre otros.
  • Participa de manera activa en diversas iniciativas académicas, de capacitación y formación continua para el desarrollo de talento altamente especializado.

Retos y objetivos en el país

  • Transformar a México en polo digital y de innovación global, referente en el desarrollo de tecnologías de última generación como inteligencia artificial, ciencia de datos y analítica avanzada, entre otras.
  • Acelerar la digitalización de MiPyMEs y ciudadanos, asegurando su inserción en la economía digital, soportados en una industria de TI sólida e innovadora, capaz de democratizar el acceso a la tecnología.
  • Cerrar brechas al potenciar focos regionales y apalancar sectores estratégicos, mediante el desarrollo de capital humano en áreas relacionadas a TI de cara a los trabajos del futuro.
  • Reposicionar a México entre los países líderes en exportación de servicios TI y polo global de atracción de inversiones y empleo en la industria digital mundial.
  • Propiciar la transformación digital en todos sus niveles, detonando crecimiento mediante modelos de tracción de industria, habilitados por encadenamiento e integración de PyMEs
Canieti