Canieti

Impulsando la alta tecnología en México

Cámara integrada por más de 1,000 empresas afiliadas a nivel nacional, construyendo un México digital e impulsando el desarrollo y la innovación.
Canieti

Nosotros

¿Quieres conocer nuestra historia?

¿Quieres conocer nuestra historia?

Presidencia Nacional

Enrique Yamuni Robles

Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) desde el 30 de marzo de 2022. Es CEO de Megacable desde 1982, fecha en la que la compañía se fundó, y durante los últimos 40 años, Enrique Yamuni ha sido uno de los principales promotores del desarrollo de la industria de las telecomunicaciones por cable en México.

Entre sus logros está el crecer el número de empleos directos generados en Megacable de los aproximadamente 40 en sus inicios, a más de 24 mil en la actualidad. Fue Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Televisión por Cable de 1997 a 1999, y consejero de esta Cámara por más de 25 años. Actualmente es Presidente del Consejo de Administración de Productora y Comercializadora de Televisión (PCTV), que agrupa a los sistemas independientes de Telecomunicaciones por Cable, produce canales propios, así como eventos deportivos y realiza la negociación y adquisición de señales de televisión a otros programadores para consumo de sus asociados principalmente.

Es también miembro del Consejo de Administración del Grupo de Telecomunicaciones de Alta Capacidad (GTAC) y de otros consejos relacionados con la industria de bebidas, alimentos y entretenimiento, así como de instituciones financieras. Enrique Yamuni Robles nació en octubre de 1955 en Ahome, Sinaloa, México. En 1977, se graduó en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Presidencia Nacional
Canieti

Dirección General y Vicepresidencia Ejecutiva

Alfredo Pacheco

Cuenta con más de 27 años de experiencia, donde ha participado y dirigido temas relacionados con la alta tecnología y sus industrias; así como en aspectos de planeación estratégica, negociaciones y posicionamiento internacional. Por otro lado, en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas -principalmente diseñando estrategias para lograr su incorporación a la digitalización-, el desarrollo de talento en México y en propuestas de política pública para promover el crecimiento de las industrias, entre otros.

Desde 2013 ocupa el cargo de Director General en la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, CANIETI. Previo a ello, y dentro de la propia Cámara, ocupó diversos puestos directivos. Durante su paso por el sector público, trabajó en las áreas de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y en la Oficina de la Subsecretaría de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía. Alfredo Pacheco es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en donde fue parte del 10% de los alumnos con mejor promedio de su generación.

También es conferencista y representante de la Cámara e industrias en foros nacionales e internacionales. Durante varios años ha sido Consejero en diversos organismos como la CONCAMIN, NYCE y en algunos gobiernos estatales.

Dirección General Adjunta de Operaciones

Javier Altamirano

Director General Adjunto de Operaciones de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, siguiendo líneas de acción para fortalecer la institucionalización del organismo y mejorar la representatividad de los intereses de los sectores, vinculándose con los sectores público y privado.

Antes, fue responsable de las posiciones de Director General y Director General Adjunto de Operaciones, en el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.

En el sector público ocupó diversas posiciones en áreas de comercio exterior e interior, normalización y evaluación de la conformidad, estudios legislativos, derechos de autor y otras de perfil jurídico administrativo, en las Secretarías de Economía; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público.

Es Maestro en Alta Dirección Empresarial y Licenciado en Derecho.

Dirección General Adjunta de Operaciones
Canieti

Dirección de Comunicación y Asuntos Corporativos

Javier Anaya

Tiene una Maestría en Alta Dirección Empresarial, es licenciado en Administración y cuenta con un Diplomado en Gobierno Electrónico para la Competitividad y el Desarrollo. 

Desde 2019, es responsable del área de Comunicación y Asuntos Corporativos de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información CANIETI, diseñando acciones para fortalecer la estrategia de comunicación corporativa, así como la vinculación empresarial para la consecución de los objetivos de la Cámara.

Adicionalmente, cuenta con más de 23 años en el sector público desde donde ha promovido políticas públicas para mejorar el ambiente de negocios de México y el desarrollo de las empresas mediante la desregulación y automatización de programas y trámites de comercio exterior.  En su último puesto como Jefe de la Unidad de Competitividad, logró, a través de la vinculación con el sector empresarial, construir esquemas para identificar y eliminar diversos inhibidores a la competitividad local y nacional.  

Fue ganador del Premio Nacional de Administración Pública, por la implementación de la Ventanilla Digital de Comercio Exterior.

Ha sido evaluador del Premio Nacional de Exportación y representante de México en foros internacionales en temas de Competitividad, Ventanilla Única de Comercio Exterior y facilitación del comercio.



Nuestros objetivos

Fortalecer el desarrollo de la alta tecnología en México de forma competitiva y con responsabilidad social.

  • Dar presencia globalizada a CANIETI y a sus asociados de forma Institucional.
  • Promover la vinculación de las empresas asociadas con oportunidades de negocio, a través de la presentación de sus productos o servicios a nivel internacional.
  • Consolidar, desarrollar e impulsar la competitividad de los sectores que representamos.
  • Gestionar todas aquellas actividades que fortalezcan la industria. Trabajar con una visión gremial y con un compromiso que permita hacer llegar los beneficios de la tecnología a todos los lugares del país.
  • Representar y defender los intereses de los afiliados.
Canieti

Misión

Impulsar el desempeño económico, la innovación y la competitividad global de la industria de alta tecnología en beneficio de México.
Canieti

Visión

Ser el organismo de máxima representación del sector electrónico, de telecomunicaciones y tecnologías de la información, que promueva corresponsablemente su desarrollo en un entorno global con servicios de alta calidad.