Fundamentado jurídicamente en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones (DOF 20-Enero-2005), en su artículo 30, establece que todos los industriales y comerciantes deben registrar y actualizar anualmente, y de manera obligatoria, sus establecimientos en el SIEM, en la Cámara que les corresponde de acuerdo con su giro. Su objetivo es facilitar negocios entre empresarios nacionales y extranjeros y promover la calidad en la producción y comercialización, difundiendo datos empresariales y programas de apoyo de la Secretaría de Economía para estos fines.
Regístrate en el SIEMEl Sistema de Información Empresarial Mexicano beneficia a todas las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que deseen cruzar oferta y demanda de productos, insumos, servicios y procesos, que requieran participar en el fomento e integración de cadenas productivas, así como aprovechar los beneficios que ofrecen los programas de apoyo de la Secretaría de Economía.
Otras herramientas de consulta del SIEM:
• Directorio por empresa, producto y cadena productiva
• Estadísticas
• Biblioteca con leyes y reglamentos de PyMEs, catálogos de fracciones arancelarias
CANIETI ofrece el registro en el SIEM sin costo adicional al pagar la cuota de afiliación. El costo original de registro varía según el número de trabajadores y está estipulado en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones (LCEC). La Cámara puede registrar a empresas que fabriquen, instalen o mantengan equipo electrónico, desarrolladores de software y aquellas que presten servicios de telecomunicaciones.